| 
        
          |  |  |  
          |  | 
            
              |    |  
              | 
                
                  |  | 16 Abril - 15 Mayo Centro Cultural Ibercaja
 Zaragoza
 54 Cuadros
 |  |  |  
              |  |  
              |  |  
              | 
                
                  |  |  
                  |  |  
                  | 
                      
                        | 
                            
                              | Ya han pasado 25 años
                                                    desde que colgué 21 óleos
                                                    en la desaparecida Sala Bayeu
                                                    de la Caja de Ahorros y Monte
                                                    de Piedad de Zaragoza Aragón
                                                    y Rioja; esto ocurrió dentro
                                                    de la temporada de exposiciones
                                                    1972-1973, mas concretam-ente,
                                                    entre los días 16
                                                    al 31 de marzo del mencionado
                                                    año 1972. 
 Desde entonces, y 
                                    sin contabilizar la presente exposición, 
                                    he colgado 149 obras entre pinturas y dibujos, 
                                    en las cuatro exposiciones individuales realizadas. 
                                    La primera, ya mencionada, en la Sala Bayeu 
                                    en el año 1972. La segunda también 
                                    en la Sala Bayeu en el año 1975. Diez 
                                    años después, en 1985, la Lonja 
                                    acogió mis Bailes y Dances de Aragón. 
                                    Por último en 1990, la sala de exposiciones 
                                    de la Escuela de Arte recibió mi versión 
                                    de nuestra tarde de toros.
 
 En todas estas muestras 
                                    siempre he plasmado una tendencia figurativa 
                                    realizada con una técnica a la que 
                                    he dado un toque personal, fruto de una investigación 
                                    y conocimiento de las diversas técnicas. 
                                    Tan solo he abordado el campo no figurativo 
                                    dentro de mis estudios en la escuela de Bellas 
                                    Artes de San Jorge de Barcelona, y en algunos 
                                    ensayos personales que nunca he mostrado en 
                                    exposiciones.
 
 Después de 
                                    estos años yo sigo fiel a mis principios; 
                                    continuo dentro de una tendencia figurativa 
                                    con una síntesis volumétrica 
                                    de la forma, acentuada esta con unos ritmos, 
                                    mas o menos visibles. Creo que cualquier manifestación 
                                    artística debe estar pensada y posteriormente 
                                    realizada, sin olvidar en ningún momento 
                                    su posterior función dentro del espacio 
                                    donde vaya a colocarse, ya sea como parte 
                                    de un entorno privado o de un ambiente público.
 
 Es por esto que en 
                                    esta exposición rindo un homenaje a 
                                    dos temas que siempre me han fascinado: el 
                                    paisaje y la figura humana. Para el primero 
                                    muestro unos paisajes de nuestro Aragón, 
                                    y para el segundo algunas de mis “gordys”.
 
 Las técnicas 
                                    que he empleado han sido para las pinturas, 
                                    un soporte de tablero de microfibra, montado 
                                    sobre bastidor de madera encolado y prensado, 
                                    he aplicado pintura acrílica con la 
                                    inclusión de pigmentos independientes 
                                    en algunas zonas. Para los dibujos el soporte 
                                    es un papel de dibujo de 130 gr/m², de 
                                    distintas marcas; los lápices plomo 
                                    de graduación HB y 2B en todos ellos, 
                                    en otros el soporte ha sido una entretela, 
                                    empleando como pigmento un bloque elaborado 
                                    por mi desde el año 1970 aproximadamente. 
                                    Para lograr mejor los ritmos de los dibujos 
                                    cambie la fina mina del lápiz por la 
                                    forma rotunda del bloque formado por el uso 
                                    de una parafina como elemento aglutinante 
                                    y unos pigmentos como oxido de hierro y plombagina. 
                                    Este bloque, junto con la entretela, tienen 
                                    un atractivo especial, no admiten ninguna 
                                    rectificación.
 |  |  |  
                  |  |  |  
              |  |  |  |